Durante la Historia de la Humanidad se han llevado a cabo diversos conflictos entre territorios cuya denominación ha ido de la mano de la duración de los mismos. Tenemos varios ejemplos, aunque no siempre son exactos, como la Guerra de los 100 años (en realidad se prolongó hasta 116), la Guerra de los 30 años o la Guerra de los 7 años. Esta última suele ser menos conocida pero tuvo gran importancia ya que confirmó el poderío británico, impulsó a Prusia y fue la antesala de la independencia estadounidense.

El conflicto se desarrolló entre 1756 y 1763 e implicó a 4 de los 5 continentes (faltó Oceanía). Es considerado el primer conflicto de carácter global previo a las guerras napoleónicas y a las guerras mundiales.

Muchas veces se considera que se desencadenaron dos conflictos en una misma guerra. Hay que diferenciar dos grandes bandos oponentes:

-Por un lado tenemos a Gran Bretaña, el reino de Prusia, el reino de Hanóver, el reino de Portugal, colonias y aliados de menor poder.

-Por otro a Francia, reino de Sajonia, imperio austríaco, imperio ruso, Suecia, España, colonias y aliados de menor poder.

El origen del conflicto se debe a la intención de Austria de recuperar Silesia (región histórica de Europa Nororiental que hoy está casi enteramente en Polonia) y que en ese momento estaba en manos de Prusia.

Además ingleses y franceses libraban otra batalla en América del norte y en la India. Los británicos atacaron posiciones reclamadas por Francia e intentaron frenar su expansión en estos lugares. Por tanto, fue una lucha por el control de las tierras colonizadas.

España, ante los agravios ingleses en América decide entrar firmando con Francia en Tercer Pacto de Familia (alianzas entre las familias de Borbones reinantes) en un momento en el que la guerra ya les era desfavorable. La intervencion española no se produjo en Europa.

Consecuencias.

Las consecuencias de esta guerra implicaron el dominio inglés en la India y América del Norte. Francia quedó limitada a Haití y unas cuantas islas en el Caribe. España perdió la Florida. Además Prusia mantuvo Silesia y se consolidó como uno de los poderes europeos principales.

Seguir
Recibe un aviso por e-mail cada vez que publique contenido nuevo en mi blog

Acepto los términos y condiciones del aviso legal